• Noticias
  • ¿Qué es la D.O.?
  • El Consejo Regulador
    • Historia
    • Normativa y regulación
    • Organigrama
    • Zona geográfica
    • Nuestras empresas
    • Marcas
  • La Chirimoya
    • El cultivo
      • El Origen
      • Características morfológicas del Chirimoyo
      • Necesidades edafoclimáticas
      • Particularidades del cultivo
      • Variedades
    • Salud y Gastronomía
      • Composición nutricional
      • Informe Universidad de Granada
      • Valor nutricional
  • Blog
  • Recetas
  • Videos
  • Contacto
Menu
  • Home

  • Noticias

  • ¿Qué es la D.O.?

  • El Consejo Regulador

    +
    • Historia
    • Normativa y regulación
    • Organigrama
    • Zona geográfica
    • Nuestras empresas
    • Marcas
  • La Chirimoya

    +
    • El cultivo
      • El Origen
      • Características morfológicas del Chirimoyo
      • Necesidades edafoclimáticas
      • Particularidades del cultivo
      • Variedades
    • Salud y Gastronomía
      • Composición nutricional
      • Informe Universidad de Granada
      • Valor nutricional
  • Blog

  • Recetas

  • Videos

  • Contacto

  • Slider 3

  • Slider 2

  • Slider

Blog

  • Entrada de blog

    — 3 marzo, 2014
  • DEGUSTACIÓN CÓCTEL COSTA TROPICAL. XXVII SALÓN DEL GOURMETS (MADRID)

    — 2 abril, 2013
  • DOP e IGP

    — 1 abril, 2013

Noticias

  • Gran acogida del stand del Consejo Regulador de la D.O. de la Chirimoya en la primera jornada del Salón de Gourmets 2014 en Madrid.
    — 10 marzo, 2014
  • La D.O Chirimoya presente en el XXVII Salón del Gourmets
    — 8 abril, 2013
  • DEGUSTACIÓN Y OBSEQUIO DE CHIRIMOYA CON DENOMINACIÓN DE ORIGEN DE LA COSTA TROPICAL DE GRANADA. XXVII SALÓN DEL GOURMETS.
    — 5 abril, 2013

Recetas

  • Vídeo de prueba en entrada
    — 5 marzo, 2014
  • Mi primera receta
    — 3 marzo, 2014

Denominación de orígen protegida Chirimoya Costa Tropical

12345

La Costa Tropical es un escenario natural privilegiado para la producción de frutas tropicales, único en Europa. A orillas del Mediterráneo, al sur de la provincia de Granada y rodeada de cornisas encontramos todo un espectáculo natural pocas veces repetido en cualquier otra parte del mundo. Posee un clima con temperaturas suaves todo el año, y especialmente en invierno, con una temperatura media de 20º y lo que ha permitido convertir a la Costa Tropical en la mayor zona productora del mundo de esta fruta tropical.

Consejo Regulador de la Denominación de Origen

Copyright 2014 – Consejo Regulador Chirimoya Tropical